Quincho (arquitectura) - significado y definición. Qué es Quincho (arquitectura)
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Quincho (arquitectura) - definición

NOMBRE DE EDIFICIO DE ESPARCIMIENTO EN SUDAMÉRICA
  • Quincho de construcción moderna para esparcimiento

Quincho (arquitectura)         
En muchos países sudamericanos el término quincho se aplica a un cerramiento de techo de paja, cuyas paredes pueden ser de diferentes materiales como piedra, ladrillo, madera, bloques, etc. El término parece provenir del idioma nativo quechua y significa cerco o barrera.
neoclásico         
  • [[Robert Adam]], sección de la antecámara de Syon House
  • ''[[Altes Museum]]'' de Berlín, de [[Karl Friedrich Schinkel]], 1825-1828.)
  • La [[basílica de San Francisco de Paula]] (1816-1846) en la [[piazza del Plebiscito]], en Nápoles
  • [[Museo Británico]] en Londres
  • [[Joseph Bonomi el Viejo]], iglesia en el parque de Packington
  • [[Palacio de Minería]] en la [[Ciudad de México]]
  • [[Capitolio Nacional de Colombia]] en [[Bogotá]]
  • [[Holkham Hall]], Norfolk
  • Catedral de Pamplona]], [[Ventura Rodríguez]].
  • [[John Russell Pope]], [[Jefferson Memorial]], Washington
  • Templo a la Gloria de la ''Grande Armée'']]'', [[Pierre Alexandre Vignon]], 1806.
  • Templo de Minerva]] en [[Quetzaltenango]], [[Guatemala]]
  • [[James Wyatt]], Panteón en Oxford Street, Londres (destruido)
  • [[John Soane]], [[Museo Soane]] en Londres
  • Templo de la Virtud Antigua, [[Stowe, Buckinghamshire]], de [[William Kent]].
  • Palacio de la Corte Suprema de Estados Unidos]], Washington
  • [[William Kent]], Templo de la Virtud Antigua, Buckinghamshire
  • [[Pietro Nobile]], [[Theseustempel]], Vienna
  • Rotonda de la Universidad de Virginia]], Charlottesville (1817)
  • Urbanización en Washington
  • [[Catedral de Nuestra Señora de Copenhague]].
  • Cattedrale di Copenaghen]]
ESTILO ARQUITECTÓNICO QUE PRODUJO EL MOVIMIENTO NEOCLÁSICO QUE COMENZÓ A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII
Neoclásico; Neoclásica; Estilo neoclásico; Arquitectura Neoclásica; Arquitectura neoclasica; Arquitectura Neoclasica; Arquitectos neoclásicos; Arquitectos neoclasicos; Arquitectura del neoclasicismo; Arquitectura neoclasicista
adj.
1) Se dice del arte o estilo modernos que tratan de imitar los usados antiguamente en Grecia o en Roma. Perteneciente o relativo al neoclasicismo.
2) Partidario del neoclasicismo. Se utiliza también como sustantivo.
Arquitectura de Cantabria         
  • s}})
  • s}})
  • Interior de Santa María de Lebeña
  • Mercado del Este de Santander. Construido entre [[1839]] y [[1842]] con cubierta de madera. Tras su total reconstrucción en la actualidad alberga comercios y el [[Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria]]
  • s}})
  • Banco Mercantil (actual Banco [[Banesto]]) en Santander (1900), de Casimiro Pérez de la Riva
  • Casino de Santander (1913), de Eloy Martínez
  • Mercado de la Esperanza (1904), de [[Eduardo Reynals Toledo]] y [[Juan Moya Idígoras]]
Arquitectura en Cantabria; Arquitectura cántabra; Arquitectura cantabra; Arquitectura de cantabria
La arquitectura de Cantabria ha evolucionado desde un medievo en el que prevalecía el ingenio en obras civiles sin desmesuradas pretensiones frente a la exaltación de la individualidad artística; pasando por una Edad Moderna en la que surgieron notables sagas de canteros montañeses y arquitectos del tardogótico, plateresco y renacimiento; hasta una época contemporánea en el que se ha evolucionado desde un regionalismo arquitectónico hacia las más diversas influencias modernas internacionales.

Wikipedia

Quincho (arquitectura)

En muchos países sudamericanos el término quincho se aplica a un cerramiento de techo de paja, cuyas paredes pueden ser de diferentes materiales como piedra, ladrillo, madera, bloques, etc. El término parece provenir del idioma nativo quechua y significa cerco o barrera. Probablemente, estos quinchos o cercos estaban confeccionados con paja, aplicándose el término, con el tiempo, también a los techos realizados con este material.

A las construcciones de paredes de barro y techo de quincho, la típica vivienda rural, se les denominan ranchos. El rancho, vivienda campesina de origen español, llegó al Río de la Plata con los conquistadores, y los primeros emigrantes provenientes de las islas Canarias. Con el tiempo la técnica se perfeccionó por la práctica con los quinchadotes que fueron legando a las nuevas generaciones su experiencia y secretos propios del oficio.

La construcción con dicho material llega a ser en algunos balnearios una preferencia entre la clase económicamente alta, como es el caso del balneario internacional de Punta del Este, Uruguay. Ya no solo en la barbacoa (asado), o parrillero, sino en la propia vivienda.

¿Qué es Quincho (arquitectura)? - significado y definición